Masaje Infantil


El tacto es el sentido más desarrollado en los bebés cuando nacen y, por lo tanto, es su primer medio de comunicación y exploración del entorno.

A través del masaje infantil, los papás y mamás aprenden a utilizar el poder del tacto nutritivo que tienen en sus manos para conocer mejor a su bebé, hacerlo sentir seguro, confiado y confortable, además de transmitirle su amor y cariño.

Beneficios del masaje infantil para los bebés.

Los talleres de masaje infantil facilitan un tiempo y espacio para fomentar la interacción intencionada y el diálogo entre los padres y los bebés.

Alivio

  • Ayuda a aliviar las molestias de la dentición.
  • Calma las molestias de los cólicos.
  • Útil para expulsar los gases atrapados.
  • Estimula el intestino grueso y evita el estreñimiento.
  • Descogestión nasal.

Relajación

  • Gracias al tacto liberan oxitocina que los hace sentir bien y los relaja.
  • Reduce el estrés y por tanto los niveles de cortisol.
  • Regula el ritmo cardiaco.
  • Promueve la respiración profunda.
  • Disminuye la ansiedad.
  • Relaja los músculos.
  • Ayuda a que duerman y descansen mejor.

Salud y crecimiento

  • Estimula la hormona del crecimiento.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Acelera el proceso de mielinización, integración sensorial y el procesamiento de la información que reciben los sentidos.
  • Favorece la flexibilidad, fuerza y tono muscular.
  • Ayuda a la regulación de la temperatura.
  • Acelera el metabolismo y abre el apetito.
  • Elimina toxinas.

Apego

  • Fomenta el desarrollo de un apego seguro a través del tacto, el contacto visual, el tono de voz y el olor de mamá o papá.
  • El bebé se siente atendido y querido.
  • Reduce la ansiedad.
  • Favorece la empatía y las relaciones con otras personas.
  • Disminuye la ansiedad.
  • Mejora la regulación emocional.

Beneficios del masaje infantil para mamás y papás.

Las ventajas del masaje infantil no sólo son para el bebé. La mamá y el papá también se benefician del contacto y la interacción con sus hijos.

  • Ayuda a que conozcan mejor al bebé y que entiendan sus necesidades.
  • Los relaja y los empodera.
  • Les da confianza en sus capacidades como padres
  • En la mamá, libera prolactina que favorece la lactancia materna.
  • Disminuye la posibilidad de padecer depresión post parto.
  • Cuando se hace en grupo, ayuda a que conozcan otros padres en su misma situación y se forme una comunidad de apoyo.

¿Quieres aprender a hacer masaje a tú bebé?

Obtén los beneficios del masaje infantil y disfruta de momentos únicos que os ayudarán a construir una relación segura y feliz.

Más información

Soy instructora de Masaje Infantil certificada por Blossom and Berry.